Consejos Faciles

5 consejos efectivos para prevenir el moho en tu hogar

El verdadero secreto para  prevenir el moho en el hogar no es sólo eliminarlo adecuadamente, ¡sino prevenirlo!

Para ello, es necesario implementar estrategias que  eviten que este tipo de suciedad llegue a todos los rincones   de tu entorno.

Precisamente por eso, hoy te doy   5 consejos eficaces para prevenir el moho en tu hogar,   ¡para que tengas más cuidado y evites sorpresas desagradables!

Déjalos airearse

¡El primer paso por la mañana para prevenir el moho es   ventilar   la casa!

El reciclaje del aire es fundamental para evitar la acumulación de humedad, principal vector del moho.

Así que, aunque el tiempo sea un poco incierto, abre   todas las puertas y ventanas  , aunque sea durante media hora, para cambiar el aire.

Esta es la mejor forma de evitar la formación de moho, ¡porque es natural!

Cuidado con la ropa mojada

En invierno, es habitual   tender la ropa a secar en el interior  , ya que el mal tiempo y la lluvia no siempre permiten tenderla en el exterior.

Aunque esto representa una solución inmediata y básica para el lavado posterior, debes recordar que   el agua que se evapora de la ropa crea humedad   que se adhiere a las paredes.

Por tanto, una solución es meter la ropa en la secadora,   colocarla junto a una fuente de calor y quizás  abrir las ventanas o abrir el balcón   para facilitar la circulación del aire.

Si además tienes un deshumidificador en casa, ¡mantendrás aún más alejada la humedad y por tanto el moho!

Sal gruesa o arroz

Quizás te preguntes por qué se incluyen dos alimentos en los remedios caseros contra el moho. ¡Te lo explicaré de inmediato!

Ya hemos mencionado lo peligrosa que es la acumulación de humedad en la casa debido a la formación de moho. Por ello debemos   intentar reducirlos lo máximo posible.

Si tienes un deshumidificador el problema está solucionado porque sólo necesitas colocarlo en habitaciones con alta tendencia a la humedad.

Pero, ¿qué pasa si no tienes un dispositivo de este tipo en casa? ¡ Aquí es donde   entran en juego la sal gruesa y el arroz   !

Estos dos   ingredientes tienen la capacidad de absorber bien el agua  y por tanto son perfectos para contrarrestar la aparición de humedad en el hogar.

Simplemente llena un bol con sal o arroz y colócalo en uno de los rincones de la habitación. Día tras día notarás que la consistencia de los ingredientes cambia porque hidratan, por lo que tendrás que cambiar los bowls.

Lavar regularmente

Renovar la casa y las paredes   es otro paso muy importante para evitar que el moho se arraigue en tu hogar.

Al menos   cada 3 o 4 meses   es recomendable lavar la pared (si el tipo de material lo permite) para quitar polvo, manchas y similares.

Haz lo mismo todos los días con suelos, azulejos y sanitarios   para evitar desagradables manchas negras de moho que tardan mucho en desaparecer.

Los mejores remedios para el moho son   el bicarbonato de sodio   ,   el vinagre  ,   el jugo de limón  ,   el peróxido de hidrógeno   y   el ácido cítrico  .

Pruébelos primero en esquinas discretas para asegurarse de no decolorar ni dañar las superficies.

Presta atención al baño.

Cualquier zona de la casa puede verse afectada por el moho, pero el baño es el más    afectado.

A través de la ducha y el flujo continuo de agua,   la humedad encuentra su  lugar ideal   y por eso el baño es el hábitat preferido del moho.

 Aquí se aplica aún más la regla de   la ventilación, manteniendo si es necesario la ventana abierta todo el día y  lavando el baño con cuidado   para eliminar la cal y las manchas.

A la hora de lavar, utiliza los productos naturales enumerados en el párrafo anterior y ¡el moho ya no te molestará!